El base de Regatas dijo: “Es complicado que el torneo se reanude en un futuro cercano”. Todavía no hay una fecha de regreso.
El base del Club de Regatas Corrientes, Leandro Vildoza, comentó cómo vive este momento sin competencia y en aislamiento obligatorio. La LNB fue suspendida hasta el 30 de marzo (deberá ampliarse el plazo claramente) a causa de la pandemia del coronavirus y ha impactado esta problemática de salud en la sociedad argentina y el mundo.
El jugador de Regatas Corrientes, Leandro Vildoza, reflexionó acerca de la importancia de respetar las medidas de precaución y los posibles escenarios en un futuro cercano. Sobre la posibilidad de que se reanude la competencia en la primera división del baloncesto argentino, el tucumano indicó: “Creo que es medio complicado el tema de la vuelta de la liga en un futuro cercano. La situación empeora y esto va a llevar tiempo. La salud está primero que nada y hay que tomar las precauciones necesarias. Volveremos cuando se pueda, porque no hay que hacer locuras”.
–
Acerca de cómo vive estos días de cuarentena, el base comentó: “Desde cualquier perspectiva, creo que es una situación fea y preocupante. En mi caso, estoy encerrado en mi casa y trato de no salir si no es necesario. Obviamente estoy todo el tiempo hablando con mi familia, que está en Tucumán. Me preocupo mucho por ellos”.
“Me preocupa y mucho el tema de mis abuelos. Gracias a Dios, los tengo a los cuatro y, como todos saben, a los que más les podría afectar el virus es a ellos.
Por suerte, están tomando todos los recaudos necesarios y respetan las medidas de precaución. Eso me deja un poco más tranquilo”, concluyó el base. Recordemos que Regatas Corrientes se ubica en la octava colocación de la tabla de posiciones del la Liga Nacional, con un récord de 13 victorias y 12 derrotas.
**
Ex NBA enviará millones de barbijos
Con un saldo de 432 fallecimientos, sobre un total de casi tres mil, Nueva York está atravesando un momento delicado debido al virus que preocupa a todo el planeta y cualquier ayuda es recibida como agua en el desierto. Stephon Marbury, ex jugador de los Knicks y hombre nacido en Brooklyn, actualmente se encuentra dirigiendo en China, más precisamente a Beijing Royal Fighters y comunicó que está en contacto con una empresa que fabrica barbijos para poder enviar diez millones a su país.
El acuerdo inicial se trata de que rebajará el precio de este objeto a 2.75 dólares, cuando en su país se consiguen a tres veces ese valor. El propósito de este acuerdo, además de ayudar a su ciudad, es que en China la situación está controlada casi por completo y ya no necesitan usar estas mascarillas en el país asiático.
“Soy de Brooklyn. Me toca de cerca y quiero ayudar a Nueva York. Tengo mucha familia allí que se está viendo afectada por esta situación y sé lo importante que es tener mascarillas en estos momentos”, explicó Marbury respecto a esta movida que ayudará a su ciudad y el resto de Estados Unidos.
Comentarios
Noticias Relacionadas
Más de esta categoría
Diario Época