La obra, próxima a inaugurarse, también representará una mejora del servicio en una decena de barrios de Capital. Desde la Secretaría de Energía de Corrientes adelantan que disminuirán los cortes de luz en el Noreste de la ciudad.

PASO DE LA PATRIA, SAN LUIS, ITATÍ Y SAN COSME SERÁN BENEFICIADAS.
–
Las pruebas en la Estación Transformadora (ET) Pirayú finalizaron con éxito y esperan ponerla en funcionamiento definitivo antes de fin de mes.
La obra está ubicada en Paso de la Patria, entre las calles La Rioja y Rogelio García, y significará un alivio para el alto consumo energético que debe soportar la ET Corrientes Este que actualmente abastece a barrios del Noreste de Capital y a la Villa Turística.
El director de Desarrollo Eléctrico de la Secretaria de Energía de Corrientes, Rodrigo Garrido, brindó detalles a época sobre los trabajos que llevan adelante junto a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC).
“Se instaló un transformador de 30 MVA (megavoltiamperios) y se hicieron todas las pruebas para su entrada en servicio. Ahora, resta trabajos de adecuación de las líneas existentes a cargo de la DPEC”, especificó.
El ingeniero precisó que la ET suministrará a todo Paso de la Patria y tomará la carga de zonas de influencia como San Cosme, San Luis e Itatí. “Es la primera ET de 132 kV (kilovoltios) de la zona y el plan es ampliarla en los próximos años”, dijo.
—
Según detalló en una gacetilla, el Gobierno provincial invirtió US$ 65.734.263 (dólares), con casi US$ 10.000.000 provenientes de fondos propios.
Garrido sostuvo que antes de finalizar marzo se pondrá en funcionamiento pleno, y todo el suministro eléctrico de la zona será atendido desde esta estación. Luego se extenderá porque tiene conexiones hacia Itá Ibaté y el área de pesca conocida como “El Quince”.
Menos cortes rotativos en Capital
La ET Pirayú descargará una gran parte del consumo que debe soportar la ET Corrientes Este que alimenta a Paso de la Patria y al Noreste de Capital. Así habrá una mejora en la calidad del servicio para barrios como Canal 13, Itatí, Molina Punta, Industrial, Apipé, UNNE, Collantes, Molina Punta, entre otros.
“Generalmente se realizan cortes de energía rotativos cuando la demanda supera el límite de la ET Corrientes Este. Al compensar el consumo, la nueva obra disminuirá la cantidad de interrupciones en horarios pico”, explicó Garrido.

LA OBRA COSTÓ MÁS DE DE 65 MILLONES DE DÓLARES.
–
Por último, el director de Desarrollo Eléctrico adelantó que la idea es a futuro sumar otro transformador de 30MVA. “La estructura puede soportar el doble y tiene una vida útil mínima de 50 años”, concluyó.
A su vez el Estado provincial afirmó que se logrará una mejora sustancial en la calidad del suministro eléctrico, disminuyendo drásticamente los cortes, mejorando el nivel de tensión y todo ello, prescindiendo de los generadores diesel, que son reemplazados por energía limpia proveniente de Yacyretá.
Es importante resaltar que, en las LAT construidas, se previó la incorporación de fibra óptica que se destinará a la red provincial de fibra óptica, lo que permitirá el mejor nivel de conectividad de todas estas localidades.
Comentarios
Noticias Relacionadas
Más de esta categoría
Diario Época