En todo el país ya son más de 1.130 confirmaciones de coronavirus y 32 decesos. Mientras, Corrientes diagnostica nuevos pacientes todos los días. Por otra parte, entre marzo y abril se confirmaron 570 nuevos portadores de dengue en la provincia.
—
El avance de la pandemia sigue a paso firme en Argentina con 1.133 casos de coronavirus y otras cinco muertes. Chaco y Santa Fe continúan siendo los distritos más afectados. En tanto Corrientes registró sólo un nuevo positivo en toda la jornada, sin embargo los aislamientos preventivos van en ascenso. Además Paso de Los Libres abrió sus fronteras para recibir a turistas argentinos provenientes de Brasil.
Cinco personas murieron y 79 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 32 las víctimas fatales y 1.133 los casos positivos desde el inicio de la pandemia, informó ayer a la noche el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria reveló que entre los fallecidos hay cuatro hombres: uno de 55 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires y otro de 71 años de la Provincia de Buenos Aires.
También murieron un hombre de 66 años de nacionalidad chilena con residencia transitoria en Santa Fe y otro de 78 años que residía en Neuquén y estaba internado en el Hospital de Ezeiza. Por último, una mujer de 63 años que vivía en la provincia de Buenos Aires.
Chaco sigue siendo una de las provincias más afectadas con 12 infectados nuevos y Santa Fe con 11. La nómina sigue con 10 registrados en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA, 10 en Mendoza, 10 en Santa Cruz , 6 en Córdoba, , 4 en Neuquén , 2 en Salta , 1 en Entre Ríos, 1 en San Luis, y 1 en Tucumán.
En tanto, las provincias de Catamarca, Chubut y Formosa no registran casos por Covid-19. Otro aspecto positivo es que son 248 los pacientes recuperados del total nacional.
Estadísticas locales
El Comité de Emergencias de la Provincia confirmó ayer un nuevo caso de coronavirus de acuerdo con los estudios realizados en el Laboratorio Central de la Provincia. “El nuevo paciente tiene un antecedente de contacto estrecho con un ciudadano del Chaco que porta el virus”, aseguraron en el comunicado.
Vale recordar que ayer se habían confirmado otros cuatro casos de los cuales tres reportaron sobre un contacto con un paciente de la vecina provincia.
La cifra total llegó así a 21 positivos por el virus en Corrientes y se encuentran en estudio 87 muestras. A este balance hay que agregar una persona internada en el Hospital Ángela Iglesia de Llano que se encuentra estable clínicamente.
También existen 1.180 personas que se encuentran aisladas preventivamente por visitas a zonas de riego.
—
—-
Otro inmueble cercado
La Justicia correntina, por pedido expreso del Ministerio de Salud Pública, ordenó a los habitantes de un edifico del barrio Aldana la cuarentena obligatoria hasta el 14 de abril con supervisión policial.
Se trata de unos departamentos ubicados en la intersección de las calles Coronel Baibiene y Gobernador Lagraña, enfrente de la Plazoleta Fernando Piragine Niveiro.
Según precisó el comisario César Fernández, jefe de la Metropolitana, se originó por un paciente internado en el Hospital Llano.
‘El hombre que vino desde Nueva York (Estados Unidos) con su pareja. Acá se sintió mal y concurrió a la Comisaría Cuarta. Una vez confirmado que tiene COVID 19 fue derivado al centro de salud y en las próximas horas podría recibir el alta”, detalló.
Los accesos al edificio fueron vallados y una patrulla controla que nadie se acerque por el riesgo de que haya circulación viral. Los vecinos decidieron ayer a la tarde salir a los balcones para conversar.
Operativo retorno
Paso de Los Libres tiene uno de los ocho pasos fronterizos habilitados por Nación para recibir desde ayer a turistas varados. El límite de ingreso es de hasta 500 por día y son sometidos a rigurosos controles a cargo de la Gendarmería nacional.
“Una vez aceptados, las personas no pueden ingresar a la ciudad Paso de los Libres y se dirigen directamente a sus sitios de residencia”, llevaron calma desde la comuna libreña.
Dengue con récord histórico
El informe diario también informó 672 casos totales de dengue en toda la provincia. Es decir 17 positivos más en 24 horas y sumó 135 en siete días. En un mes, la cifra ascendió en 571 personas con el virus. Así se superó la marca de 2016 cuando se notificaron más de 620 con el mal del mosquito.
Comentarios
Noticias Relacionadas
Más de esta categoría
Diario Época