Posted by EyM Sports on 7:41
Desde la suspensión del fútbol debido a la pandemia del coronavirus, en la Asociación del Fútbol Argentino comenzaron a circular borradores sobre las definiciones de los campeonatos de ascenso. Lo concreto es que una de las posibilidades más ciertas, es que así se definiría el Torneo Federal A:
En esta categoría, la idea que prima es la de hacer dos minitorneos (con equipos de ambas zonas, mezclados). Es decir, se clasificarían los ocho mejores de cada grupo (zona 1 y 2) y todos ellos tendrán chances de ascender.
¿Cómo serían los cruces? El primero, segundo, tercero y cuarto de una zona, compartirán el minitorneo con el quinto, sexto, séptimo y octavo de la otra, y viceversa. En cada caso, se jugaría a eliminación directa a partido ida y vuelta. Habrá ventaja deportiva.
Mientras se transita el aislamiento preventivo, social y obligatorio por la pandemia de coronavirus y se espera la definición sobre cuándo se volverá a jugar al fútbol, en la Asociación del Fútbol Argentino (Afa) ya trabajan con un bosquejo de definición de los ascensos, que se aplicaría en caso de que los certámenes se vuelvan a jugar a fines de este mes o mes de mayo.
En la Primera Nacional y el Federal A, habrá un sistema similar: dos torneos reducidos en simultáneo con equipos de ambas zonas de la fase clasificatoria, mezclados.
En tanto, en la Primera B, Primera C y Primera D, se tomará la tabla anual, exceptuando a los ganadores de los respectivos torneos Apertura, quienes serían los acreedores del primer ascenso a la categoría superior.
En todos los casos, el mejor clasificado será el que defina de local. Y tendrá ventaja deportiva para el mejor clasificado, en caso de empate en la serie.
LOS REDUCIDOS VAN TOMANDO FORMA
Primera Nacional
Minitorneo A: de aquí saldría uno de los ascensos a la nueva Liga Profesional.
De estos dos cruces, saldría un finalista por un ascenso:
Atlanta (1º Zona 1)-Villa Dálmine (8º Zona 2).
Temperley (4º Zona 1)-Tigre (5º Zona 2).
De estos dos cruces, saldría el otro finalista por un ascenso:
Estudiantes Río IV (2º Zona 1)-Gimnasia de Mendoza (7º Zona 2).
Estudiantes Bs As (3º Zona 1)-Atlético Rafaela (6º Zona 2).
Los ganadores de ambas llaves se enfrentarían en la final, que definiría uno de los ascensos a la Liga Profesional.
Minitorneo B: de aquí saldría el otro de los ascensos a la nueva Liga Profesional.
De estos dos cruces, saldría un finalista por un ascenso:
San Martín de Tucumán (1º Zona 2)-Agropecuario (8º Zona 1).
Deportivo Riestra (4º Zona 2)-Deportivo Morón (5º Zona 1).
De estos dos cruces, saldría el otro finalista por un ascenso:
Defensores de Belgrano (2º Zona 2)-Platense (7º Zona 1).
Sarmiento de Junín (3º Zona 2)-Ferro (6º Zona 1).
Los ganadores de ambas llaves se enfrentarían en la final, que definiría uno de los ascensos a la Liga Profesional.
Federal A
Minitorneo 1: de aquí saldría uno de los ascensos a la Primera Nacional.
De estos dos cruces, saldría un finalista por un ascenso:
Güemes (Santiago del Estero) (1º Zona 1)-Olimpo (Bahía Blanca) (8º Zona 2).
Sarmiento (Resistencia) (2º Zona 1)-Sansinena (7º Zona 2).
De estos dos cruces, saldría el otro finalista por un ascenso:
Chaco For Ever (3º Zona 1)-Juventud Unida (San Luis) (6º Zona 2).
Sportivo Las Parejas (4º Zona 1)-Ferro (General Pico) (5º Zona 2).
Los ganadores de ambas llaves se enfrentarían en la final, que definiría uno de los ascensos a la Primera Nacional.
Minitorneo 2: de aquí sale el otro de los ascensos a la Primera Nacional.
De estos dos cruces, saldría un finalista por un ascenso:
Villa Mitre (Bahía Blanca) (1º Zona 2)-Defensores de Villa Ramallo (8º Zona 1).
Deportivo Madryn (4º Zona 2)-Central Norte de Salta (5º Zona 1).
De estos dos cruces, saldría el otro finalista por un ascenso:
Deportivo Maipú (2º Zona 2)-Douglas Haig (7º Zona 1).
Huracán Las Heras (3º Zona 2)-Defensores del Pronunciamiento (6º Zona 1).
Los ganadores de ambas llaves se enfrentarían en la final, que definiría uno de los ascensos a la Primera Nacional.
