Noticias

SALUD: Las consultas por males respiratorios crecen en las guardias

En el Hospital Vidal y en el Pediátrico el número de pacientes se duplicó recientemente. Especialistas aseguran que las consultas se ubican dentro de los parámetros normales.

La épo­ca del año en que se pro­du­ce una ma­yor cir­cu­la­ción de vi­rus res­pi­ra­to­rios co­men­zó y de a po­co los ser­vi­cios de emer­gen­cias de los hos­pi­ta­les em­pie­zan a re­ci­bir un ma­yor nú­me­ro de pa­cien­tes.
El di­rec­tor del hos­pi­tal Jo­sé Ra­món Vi­dal, Ho­ra­cio So­te­lo, in­for­mó a épo­ca que en los úl­ti­mos dí­as au­men­tó la de­man­da en el ser­vi­cio de emer­gen­cias por en­fer­me­da­des res­pi­ra­to­rias de dis­tin­tos ti­pos. “Por jor­na­da lle­gan en­tre sie­te y ocho pa­cien­tes nue­vos que pue­den o no ser de­ri­va­dos a in­ter­na­ción”, pre­ci­só.
So­te­lo di­jo que de to­das for­mas es­pe­ran “ca­sos más agre­si­vos de gri­pe” de acuer­do a las es­ta­dís­ti­cas que ma­ne­ja el cen­tro de sa­lud. “En el Nor­te del con­ti­nen­te ame­ri­ca­no se re­gis­tra­ron ca­sos más gra­ves de es­tas en­fer­me­da­des y siem­pre se re­pli­can en nues­tra zo­na”, ex­pli­có el es­pe­cia­lis­ta.
Así se pre­o­cu­pó por de­jar cla­ro que cuen­tan con un pro­to­co­lo de ac­ción y la dis­po­ni­bi­li­dad téc­ni­ca de los con­sul­to­rios ex­ter­nos.
En el Hos­pi­tal Pe­diá­tri­co Juan Pa­blo II la can­ti­dad de ni­ños que asis­ten por con­sul­tas mé­di­cas se du­pli­có en com­pa­ra­ción a tem­po­ra­das nor­ma­les. “La Guar­dia y el Ser­vi­cio de In­ter­na­ción se en­cuen­tra lle­ní­si­mo de gen­te”, di­jo a épo­ca An­drea Ga­jo Ga­ne, In­fec­tó­lo­ga del no­so­co­mio.

De to­das ma­ne­ras acla­ró que los in­gre­sos se en­cuen­tran den­tro de los ín­di­ces ha­bi­tua­les de es­ta épo­ca de cir­cu­la­ción de “vi­ro­sis res­pi­ra­to­rias”.
“Los pro­ble­mas que se pre­sen­tan en los me­no­res no só­lo abar­can res­frí­os o gri­pes, si­no tam­bién cua­dros más se­ve­ros co­mo bron­quio­li­tis”, sos­tu­vo Ga­jo Ga­ne.
el di­rec­tor del Hos­pi­tal Ge­riá­tri­co, Ger­mán M. Brai­llard Poc­card, co­men­tó que el nú­me­ro de pa­cien­tes se ubi­ca den­tro de los nú­me­ros ha­bi­tua­les. “Has­ta el mo­men­to no he­mos te­ni­do un au­men­to de la de­man­da”, sos­tu­vo.
Así re­co­men­dó a los adul­tos ma­yo­res, es­tar abri­ga­dos y en am­bien­tes tem­pla­dos. A la vez que se­ña­ló que es re­co­men­da­ble que per­ma­nez­can en los ex­te­rio­res só­lo en­tre las 10 y las 16.
Va­le re­cor­dar que la po­bla­ción que de­be re­ci­bir la in­mu­ni­za­ción son los ni­ños de 6 a 24 me­ses, em­ba­ra­za­das, y per­so­nas ma­yo­res de 65 años. ­

FUENTE: DARIO ÉPOCA. 

Radio Sudamericana

Comentar con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *