Una propuesta innovadora se llevó adelante con el fin de acompañar a las familias correntinas en medio del aislamiento. Así, el chamamé se convirtió en un vehículo de dos horas de alegría y entretenimiento. Se repetirá todos los domingos por las redes sociales del Municipio.
La primera edición de la Peña Oficial 2.0 tuvo su primera edición ayer, en simultáneo, a través de las redes sociales de la Municipalidad de Corrientes.
La propuesta musical consistió en llevar la cultura chamacera a todos los rincones del país y el mundo, en el marco de la cuarentena preventiva por la expansión del coronavirus.
El evento digital, que se transmitió en vivo desde las 18 y hasta las 21, es una adaptación de la tradicional Peña Oficial de la Ciudad, que cautiva a miles de vecinos cada fin de semana en el paseo Punta Tacuara, en la Costanera Norte.
–
El show giró en torno a la retransmisión de las actuaciones de consagrados artistas y conjuntos musicales de la zona, en el multitudinario festival A Bailar Chamamé, de noviembre de 2019. En menor medida se pudo disfrutar de otras grabaciones registradas en la Peña Oficial y ejecuciones instrumentales particulares.
Raúl Baéz fue el encargado de la conducción del programa que se pudo ver a través de la página de las cuentas oficiales de Facebook y YouTube de la Municipalidad de Corrientes. Al mismo tiempo, Canal 13 Max difundió la propuesta.
El video tuvo 20 mil reproducciones en Facebook (Municipalidad de Corrientes) y 297 visualizaciones en YouTube (Municipalidad de Corrientes Oficial). Las vistas llegaron desde todos los barrios correntinos y de lugares más alejados, como Apóstoles (Misiones), Ushuaia (Tierra del Fuego), o Rosario (Santa Fe), por mencionar algunos.
–
“La idea es entretenerlos y que disfruten con un mate la cultura chamamecera”, señaló Baéz, acerca de los alcances del formato. En esta línea adelantó que la televisación se repetirá todos los domingos a la misma hora, mientras permanezcan las medidas de aislamiento.
Al principio, un grupo de usuarios criticó las transmisiones porque creyeron que el show era en vivo. “Todas las presentaciones son grabadas”, llevó tranquilidad el conductor, ante las opiniones que temían una ruptura de la cuarentena.
Llamado a la conciencia social
Las frases que más se repitieron durante el programa fueron “Cuidate” y “Quedate en Casa” como un llamado de atención para preservar la salud ante el avance del COVID-19.
Los mensajes de concientización estuvieron a cargo del conductor, así como de músicos destacados de la zona que, a través de grabaciones desde su zona de cuarentena, instaron a la población a permanecer en sus hogares para contener la pandemia.
Con la grilla de artistas se intercalaron además spots acerca del correcto lavado de manos para eliminar virus y bacterias.
–
“Debamos extremar las precauciones y obedecer las órdenes de las autoridades”, dijo Julio Cáceres, voz principal de Los de Imaguaré. A él se le sumaron otros consagrados como Gustavo Miqueri y Trébol de Ases, Santiago”Bocha” Sheridan, Los Hijos de los Barrios, Miguel Hidalgo y el Grupo Nogal, entre otros.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando el Ballet Divino Niño Jesús repitió los tradicionales consejos que se escuchan a diario para evitar los contagios. Se trata de un grupo de baile integrado en su mayoría por personas con discapacidad.
La Peña Oficial de la Ciudad cumplió dos años y de esta forma se intenta dar continuidad al espectáculo a través de canales digitales.
Comentarios
Noticias Relacionadas
Más de esta categoría
Diario Época