Más Noticias

La Provincia acompañará a los productores durante la cuarentena

Se tratan de medidas sanitarias para cuidar al productor y a su personal, colaboración para elaborar alcohol en gel, y cuestiones específicas que atañen a la actividad ganadera, agrícola y forestal. También aclararon sobre el límite de ingreso al Mercado.


EL MINISTERIO BRINDARÁ MEDIDAS SANITARIAS A LOS SECTORES PRODUCTIVOS.

EL MINISTERIO BRINDARÁ MEDIDAS SANITARIAS A LOS SECTORES PRODUCTIVOS.

El Sa­lón Ver­de de Ca­sa de Go­bier­no ofi­ció de en­cuen­tro pa­ra co­no­cer las me­di­das sa­ni­ta­rias pa­ra el ám­bi­to de la pro­duc­ción. En­ca­be­za­da por el mi­nis­tro de la Pro­duc­ción, Clau­dio An­sel­mo, y el mi­nis­tro se­cre­ta­rio de la Go­ber­na­ción, Car­los Vig­no­lo, brin­da­ron in­for­ma­ción so­bre las ac­ti­vi­da­des que se de­sa­rro­llan den­tro de la car­te­ra pa­ra acom­pa­ñar a la pro­duc­ción en la cua­ren­te­na y se de­ta­lla­ron ac­cio­nes del sec­tor ga­na­de­ro, agrí­co­la y fo­res­tal, así co­mo ta­re­as de ges­tión ge­ne­ral pa­ra ha­cer fren­te al co­ro­na­vi­rus y al den­gue.
El mi­nis­tro An­sel­mo, al ser abor­da­do con res­pec­to al Mer­ca­do de Con­cen­tra­ción de Co­rrien­tes, ex­pre­só que co­mo me­di­da de se­gu­ri­dad la Pro­vin­cia, an­te el avan­ce del co­ro­na­vi­rus, li­mi­tó el in­gre­so de com­pra­do­res de otras ju­ris­dic­cio­nes, no só­lo de Cha­co si­no de pro­vin­cias del NEA y En­tre Rí­os pa­ra una ma­yor se­gu­ri­dad sa­ni­ta­ria. Re­a­li­zan ope­ra­ti­vos pa­ra que los ca­mio­nes que in­gre­sen al mer­ca­do, lo ha­gan por ca­lles ad­ya­cen­tes, a ma­ne­ra de pre­ven­ción.
Al ser con­sul­ta­do so­bre la ba­jan­te del río Pa­ra­ná di­jo que por el mo­men­to no afec­ta di­rec­ta­men­te al trans­por­te flu­vial, aun­que exis­te pre­o­cu­pa­ción, ya que si la se­quía con­ti­núa pue­de ge­ne­rar pro­ble­mas en el río Uru­guay, ya que si se “ex­tien­de al Sur de En­tre Rí­os exis­ten puer­tos im­por­tan­tes y hay que es­tar aler­tas an­te el pro­ble­ma”.
So­bre el ca­so de HLB en una cha­cra de Be­lla Vis­ta, que afec­tó el cul­ti­vo de ci­trus, An­sel­mo des­ta­có que se ac­ti­va­ron los pro­to­co­los de pre­ven­ción, to­ma­ron mues­tras y no se de­tec­ta­ron sín­to­mas. “Lo con­cre­to es que en la cha­cra don­de se de­tec­tó el ca­so no hu­bo ve­ci­nos u otras per­so­nas afec­ta­das”, se­ña­ló.
Los in­cen­dios fo­res­ta­les fue otro de los te­mas abor­da­do por An­sel­mo y re­mar­có que en ese as­pec­to tra­ba­jan en pre­ven­ción y con­cien­ti­za­ción. “Se pre­sen­ta­ron si­nies­tros, fun­da­men­tal­men­te en la zo­na de San Mi­guel que fue­ron con­tro­la­dos por el tra­ba­jo de bom­be­ros vo­lun­ta­rios del lu­gar y do­ta­cio­nes ve­ci­nas, con el apor­te del Plan Na­cio­nal del Ma­ne­jo de Fue­go”, ma­ni­fes­tó el fun­cio­na­rio.
Pun­tua­li­zó que el Mi­nis­te­rio y los or­ga­nis­mos res­pon­sa­bles es­tán en aler­ta pa­ra pre­ve­nir in­cen­dios, so­bre to­do por la se­quía con tem­pe­ra­tu­ras ele­va­das, que es­tá por de­ba­jo de las me­di­das ha­bi­tua­les de llu­vias. “Pe­di­mos que no se uti­li­ce el fue­go co­mo he­rra­mien­ta de lim­pie­za, ya que han afec­ta­do el ten­di­do eléc­tri­co con to­do el pro­ble­ma que ello con­lle­va”, en­fa­ti­zó el Mi­nis­tro.
El fun­cio­na­rio tam­bién se re­fi­rió a la ex­por­ta­ción de ali­men­tos, con­tan­do que es­tán des­pa­chan­do lo­tes y que tie­nen pre­vis­to que un bu­que de Con­cep­ción del Uru­guay (En­tre Rí­os) ven­ga por ellos en los pró­xi­mos dí­as. “La co­o­pe­ra­ti­va Puer­to Va­lle es­tá com­pues­ta por ex­por­ta­do­res de arroz en cás­ca­ra que tie­ne a dis­po­si­ción cen­tros de aco­pio y or­ga­ni­zan los des­pa­chos a Con­cep­ción del Uru­guay”, ex­pli­có.
El Mi­nis­tro dio cuen­ta que el sec­tor más gol­pe­a­do es el fo­res­tal, por ello se re­a­li­zó un re­le­va­mien­to de to­das las em­pre­sas ex­por­ta­do­ras. La in­for­ma­ción se­rá en­via­da a los mi­nis­te­rios de Agri­cul­tu­ra y De­sa­rro­llo Pro­duc­ti­vo de Na­ción pa­ra una so­lu­ción. So­bre la car­ne, An­sel­mo di­jo que “no se re­gis­tran fal­tan­tes”. Con res­pec­to al trans­por­te de mer­ca­de­rí­a, el ti­tu­lar de Pro­duc­ción de­cla­ró que la cir­cu­la­ción no tie­ne res­tric­cio­nes por­que “se ne­ce­si­ta abas­te­cer a la pro­vin­cia”, con­clu­yó.

Actividades en los diferentes sectores

Sec­tor ga­na­de­ro
Sa­ni­dad Ani­mal co­la­bo­ra en las ac­ti­vi­da­des de es­ta­ble­ci­mien­tos ga­na­de­ros, tam­bién en la co­or­di­na­ción de la FU­CO­SA (Fun­da­ción Co­rren­ti­na de Sa­ni­dad Ani­mal) y los pro­duc­to­res en el avan­ce de la cam­pa­ña de va­cu­na­ción an­tiaf­to­sa. Ade­más tra­ba­jan en nor­ma­li­zar los des­pa­chos de ha­cien­da gor­da pa­ra fa­e­na.

Sec­tor agrí­co­la
El arroz lle­va co­se­cha­do el 50%. Ini­cia­ron la co­se­cha de man­da­ri­na. La hor­ti­cul­tu­ra es­tá co­se­chan­do to­ma­te y otras hor­ta­li­zas. Re­to­ma­ron co­se­cha y se­can­za de yer­ba ma­te y té en­va­sa­do. Los mo­li­nos ope­ran nor­mal­men­te pa­ra cu­brir la de­man­da.

Sec­tor fo­res­tal
La ac­ti­vi­dad es­tá sus­pen­di­da en su ma­yo­rí­a, ex­cep­to em­pre­sas que de­sa­rro­llan en­va­ses de ma­de­ra que pro­ve­en a pro­duc­to­res de ali­men­tos, me­di­ca­men­tos, hi­gie­ne y otros. Las em­pre­sas ex­por­ta­do­ras aguar­dan ha­bi­li­ta­ción de adua­na.

Comentarios


Noticias Relacionadas
Más de esta categoría

Diario Época

Comentar con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *