
Viendo el esfuerzo vecinal y la capacidad organizativa, el intendente instó a los representantes de la comunidad a poner todo el empeño junto a la Municipalidad, para preservar el lugar para que en el futuro no quede en manos de entes privados. También señaló que el barrio y sus inmediaciones tienen todo el potencial para impulsar una ciudad amigable con el medioambiente y que se debe apuntar a eso, al insistir en que se debe evitar la tala de árboles.
CONVENIO. El Gobierno Municipal suscribió un convenio con el Instituto Forestal Nacional (Infona), por el cual la Municipalidad ya puede acceder a la reserva del bosque del lago Yrendy. El convenio también establece que el Infona proveerá plantines de especies nativas y exóticas, según su disponibilidad, para proyectos de reforestación que impulse la Municipalidad. El acuerdo tiene una vigencia de dos años y es prorrogable, según la voluntad de las partes.
“Es un patrimonio común de todos los esteños y del país, los vecinos están muy comprometidos a cuidar el lugar y nosotros también, ya se está haciendo la limpieza del bosque y los alrededores del lago, y creo que lo primero que se debe hacer es el cercado perimetral total del bosque para limitar el acceso y frenar la caza de animales silvestres a discreción”, señaló el intendente Miguel Prieto. Agregó que en una segunda etapa se buscarán las alternativas para potenciar turísticamente el lugar, amigablemente con el medioambiente y apuntar a mitigar el daño ecológico.
Reiteró además que el camino del desarrollo comunitario es la organización sin la cual la Municipalidad no puede concretar ningún apoyo, al resaltar la labor de la Secretaría de Fomento tratando de encaminar todos los pedidos. Los representantes de las distintas comisiones vecinales solicitaron el asfaltado de la vía paralela de acceso a la comunidad, la revitalización de la plaza con la construcción de empedrados a sus costados y la construcción de lomadas para la seguridad vial, principalmente, de los escolares. El intendente respondió que todas las prioridades factibles se llevarán adelante.
En cuanto a servicios públicos, solicitaron un aporte para la renovación de la pintura del tanque comunitario de agua, pedido al que el intendente accedió firmando la nota para la liberación de un presupuesto de G. 13 millones.