Más Noticias

La competencia le dio calor al carnaval en otra fría noche

Con un corsódromo colmado de público, el desfile del sábado fue de lo mejor de la edición. Entre las comparsas la definición está entre Ará Berá y Sapucay, mientras que entre las agrupaciones musicales el desenlace es más incierto.


EL PÚBLICO OCUPÓ MÁS DEL 85% DE LAS TRIBUNAS Y LOS PALCOS.

EL PÚBLICO OCUPÓ MÁS DEL 85% DE LAS TRIBUNAS Y LOS PALCOS.

Está más que probado que corsódromo lleno es garantía de fiesta y así sucedió la noche del sábado con un Nolo Alías a un 85 por ciento de su capacidad (hasta el momento no logró llenar) donde público y comparseros disfrutaron por igual del carnaval.
Esto sumado a la ajustada competencia hicieron multiplicar de alegría y pasión el sexto desfile de competencia de la edición 2020.
Al carnaval correntino no lo para ni las bajas temperaturas y en la fresca noche del sábado el público lo hizo saber.
Este marco festivo logró poner intensa a la competencia ya que las cuatro comparsas y cinco agrupaciones musicales dieron todo se sí en busca de una buena cosecha de puntos.
Si bien entre las comparsas está más clara la definición teniendo nuevamente como candidatas a Sapucay y Ará Berá, en el desfile se demostró que nadie quiere regalar nada y todos buscan la mayor cantidad de premios individuales.

EL UNIVERSO ARÁ BERÁ ILUMINÓ EL CORSÓDROMO.

EL UNIVERSO ARÁ BERÁ ILUMINÓ EL CORSÓDROMO.

De fiesta en fiesta viene desde el inicio de la edición Copacabana y no afloja con los festejos de sus 60 años de historia.
A esto va sumando nuevos condimentos en el paso de los desfiles, y eso demuestra que están muy concentrados en la competencia.
Sus comparseros también están en esa vía y la alegría del carnaval se destila en cada uno de ellos. La Escuela de Samba volvió a cometer el mismo error del viernes, no pone intensidad a su propuesta rítmica y eso afecta la performance de su bastonera Melisa Torres.
Una de las maravillas de esta edición es la hinchada de Sapucay, que colmó nuevamente de banderas y banderines, gorras, trapos y todo lo que pudieran sumar con los colores de su comparsa, dando un colorido especial al carnaval. Y el “Gallo” es especialista en capitalizar todo lo externo y se nutre mucho de esa tribuna.
Es como si fuera un manantial revitalizador y al pasar por ahí sus comparseros toman una fuerza inusitada y eso lo demuestran hasta el final de su desfile.
Su Escuela de Samba volvió a tomar por asalto la atención del público y por supuesto del jurado que no escondió sus emociones al observar su show. La “Poderosa” fue enérgica en su ejecución, ritmos vigorososy una coreografía agraciada, combinación perfecta que le da vida a la sambada de su bastonera Gabriela Ceballos.
Pero hay que dedicar algunas líneas más de esta crónica a la bastonera, que logró imponer un show caliente y seductor, con samba clásica, pero con la complicidad en coreografía de un grupo de bailarines que la custodian a la perfección. Todo eso es simplemente maravilloso.
No para de recibir elogios y es que Arandú Beleza superó ampliamente la propuesta de ediciones anteriores.

ARANDÚ BELEZA EXHIBIÓ SU BRILLO SOBRE EL PAVIMENTO DEL NOLO ALÍAS.

ARANDÚ BELEZA EXHIBIÓ SU BRILLO SOBRE EL PAVIMENTO DEL NOLO ALÍAS.

Desde su comisión de frente hasta el último integrante de la comparsa se multiplicaron las sonrisas, el ánimo fue distinto a la noche anterior y esta vez disfrutaron de un desfile con público y en horario central, algo que no es habitual para la “verde y blanca”. Nuevamente las figuras le dan mucha vida, y el placer de ver su desfile se nota en el rostro del público.

Destacado paso de Adriana Blanco en uno de los carros principales de Arandú Beleza que representa la violencia de género. Como así también la carroza de Javier Palermo con las “Concubinas”.
La Escuela de Samba mostró una propuesta diferente a la del viernes y engalanó sus ritmos con cortes ingeniosos que le dieron dinamismo a su propuesta de samba enredo.
Con una suelta de globos, su bastonera Macarena Valderrama que representa al “Amor” fue deslumbrante.
Todo conspiró para que Ará Berá tenga su mejor noche de la edición.
Su desfile estremeció, la alegría reinó y todo fue pasión por el carnaval.
A las 3:30 la vía láctea del “Universo Ará Berá” iluminó todo a su paso. Una comisión de frente impecable y un desfile animado, alegre y de mucha pasión puso en “jaque” las pretensiones de su rival Sapucay de repetir el triunfo en esta edición.
Nuevamente hubo fuegos artificiales un recurso que incide considerablemente, no quizás en el espectáculo o con los jurados, pero sí en los comparseros que desfilan con el orgullo ardiente. Además se puso énfasis en las bengalas de humo y nuevamente sus protagonistas Emma (“Maru” Mambrin) y Titania (María José Maciel) volvieron a la búsqueda de los cuatro elementos vitales para salvar la tierra, todo esto en zona de palcos.
Los cambios favorecieron también a la Universidad del Sonido, la Escuela de Samba simuló el típico andar de los astronautas en la luna, pero no se dejó afectar por la lentitud de ese caminar y fue intensa.
Esta vez se los vio concentrados, tomaron la energía que venía de las tribunas y la hicieron propia, con un show de percusión impecable. Saliendo entre los ritmistas, su bastonera Constanza Plano brilló en la intensidad de su samba y el público la ovacionó.
Al cierre de esta edición desfilaban en la séptima jornada de competencia en el Nolo Alías. Mientras que mañana no habrá competencia por el desfile de campeones con más de 15 comparsas del interior y sólo participarán Ará Berá y Sapucay, ambas las campeonas de las últimas ediciones de este carnaval.

COPACABANA Y SU BASTONERA PUSIERON RITMO A LA FRESCA NOCHE DEL SÁBADO.

COPACABANA Y SU BASTONERA PUSIERON RITMO A LA FRESCA NOCHE DEL SÁBADO.

/

LAS PASISTAS IMPERIALES DESLUMBRARON A SU PASO.

LAS PASISTAS IMPERIALES DESLUMBRARON A SU PASO.

Comentarios


Noticias Relacionadas
Más de esta categoría

Diario Época

Comentar con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *