El piloto correntino trabaja para reunir el presupuesto que le permita competir desde la primera fecha de 2020 de TC Pista, la categoría telonera del Turismo Carretera (TC).
—
El piloto correntino Humberto Krujoski trabaja para reunir el presupuesto que le permita competir, desde la primera fecha, en el Campeonato 2020 de TC Pista, la categoría telonera del prestigioso Turismo Carretera (TC).
Si bien faltan algunas cuestiones, todo indica que continuaría en la estructura de Jonatan Castellano.
La temporada 2020 de TC Pista se pondrá en marcha el próximo fin de semana, del 14 al 16 de febrero, en el autódromo de la ciudad sureña de Viedma, y el piloto correntino Krujoski realiza las gestiones correspondientes para estar presente en esa cita.
Uno de los temas fundamentales para confirmar su presencia desde el inicio de la competencia es lo económico, es por ello que Krujoski intensifica las reuniones con potenciales nuevos sponsors y también con quienes lo acompañaron en la campaña anterior, para renovar los contratos.
Además, el piloto correntino profundiza el diálogo con Jonatan Castellano, titular de la estructura Castellano Power Team para continuar en el equipo esta temporada.
Todo está encaminado para lograr un desenlace positivo, pero es crucial reunir el presupuesto necesario para la temporada para sellar el acuerdo.
La intensión de Krujoski es tener todo cerrado para fines de enero, para poder arrancar la actividad en pista la primera semana de febrero.
“Trabajamos para cerrar con el equipo de Jonatan Castellano, la intensión luego de reunir el presupuesto es arrancar la actividad en pista la primera semana de febrero, que son los días que tenemos habilitados para tal fin”, comentó el piloto correntino.
“Estamos profundizando las gestiones con los sponsors que me acompañaron en la pasada temporada, y también conversamos con potenciales nuevos patrocinadores para terminar de tener el presupuesto y así comenzar desde la primera el campeonato, para tener mayores posibilidades de pelear por la corona”, explicó sobre estos días cruciales.
Y para finalizar, agregó: “Dependemos de la cuestión económica para terminar de definir la negociación con Castellano. Hay muchos pilotos y gran demanda de autos para el TC Pista, por lo que seguramente será un año durísimo de competencia”.
—
Mayer-Delbonis quedaron eliminados
El correntino Leonardo Mayer ya no sigue participando de la edición 2020 del Abierto de Australia, tras haber quedado eliminado en el cuadro de dobles. A su temprana salida del cuadro de singles (perdió ante el estadounidense Tommy Paul por 64, 46, 46 y 46), ahora le tocó despedirse en la segunda ronda del torneo de duplas, junto a Federico Delbonis.
Mayer-Delbonis cayeron ante el par que integran el australiano John Peers y el neocelandés Michael Venus (7º preclasificados) por 6-3, 1-6 y 7-6 (7). En la ronda inicial, los argentinos habían superado por 63 y 62 a la pareja integrada por el esloveno Aljaz Bedene y el uruguayo Ariel Behar.
Kyrgios-Nadal, en los octavos
El australiano Nick Kyrgios le ganó ayer un partido durísimo al ruso Karen Khachanov en la tercera ronda del Abierto de Australia y será el rival de octavos de final del español Rafael Nadal, número uno del mundo, y de quien Kyrgios se burló hace unos días.
Kyrgios, de 24 años y ubicado en el puesto 26 del ranking mundial, venció a Khachanov por 6-2, 7-6 (5), 6-7 (6), 6-7 (7) y 7-6 (10-8) en cuatro horas y 26 minutos de juego, en el Melbourne Park. Ahora, el local se las tendrá que ver con Nadal por un lugar en los cuartos de final del primer Grand Slam del año, que se juega sobre superficie dura y reparte más de 22 millones de dólares en premios.
“Nadal es un jugador increíble. Posiblemente, el mejor de todos los tiempos. Pero yo voy a luchar e intentar dar lo mejor de mí”, expresó Kyrgios, aunque en su partido por la segunda ronda frente al francés Gilles Simon imitó los tics de Nadal antes de sacar (tocarse la cabeza y acomodarse el calzoncillo, entre otros) luego de ser advertido por el juez de silla por tardar demasiado en servir. Nadal, que ayer eliminó a su compatriota Pablo Carreño Busta por 6-1, 6-2 y 6-4, habló sobre su próximo rival y sus actitudes: “Yo vine acá a jugar al tenis”, afirmó el ganador de 19 torneos de Grand Slam que lidera 4-3 el historial contra Kyrgios.
—
Suspenden de por vida a Joao Souza
La Unidad de Integridad de Tenis (TIU en inglés) suspendió “de por vida” al tenista brasileño Joao Souza, al hallarlo responsable de “arreglo de partidos” en certámenes Challenger y Futures entre 2015 y 2019.
El organismo, además, conminó al jugador, que llegó a ocupar el puesto número 69 del ranking mundial en 2015, a abonar una multa de 200 mil dólares.
La penalidad dispuesta por la Federación Internacional (ITF) obedece a situaciones en las que se comprobaron “arreglos de partidos” en torneos jugados en Brasil, México, Estados Unidos y República Checa.
Sousa, quien actualmente se ubica en el sitio 742º de la clasificación internacional, también fue imputado de “no colaborar con la investigación”, incluyendo “destrucción de evidencia”, además de no haber denunciado “acercamientos corruptos” de terceros.
El jugador brasileño protagonizó un histórico y épico encuentro por la Copa Davis ante el correntino Leonardo Mayer, en marzo de 2015, en el predio Tecnópolis de la localidad bonaerense de Villa Martelli, en un duelo entre las dos potencias del tenis sudamericano.
En aquella ocasión, Mayer se impuso en cinco sets, tras 6 horas y 43 minutos de intensa lucha, lo que aún sigue representando el encuentro “más extenso” en individuales en la historia de la Copa Davis.
—
Handball: Argentina venció a Brasil y gritó campeón
El seleccionado argentino de handball masculino, denominado Los Gladiadores, alcanzó anoche un ajustadísimo triunfo sobre el local Brasil, por 25-24, resultado con el que se aseguró el título del Premundial de la disciplina que se disputó en la localidad de Maringá.
El equipo dirigido por el español Manolo Cadenas (que se fue expulsado hoy) ya se había adjudicado con anticipación uno de los tres cupos que otorgó el certamen para la Copa del Mundo Egipto 2021
Los Gladiadores finalizaron invictos en el torneo continental denominado Centro y Sur, ya que doblegaron sucesivamente a Bolivia (82-7), Uruguay (33-17), Paraguay (50-21), Chile (30-22) y hoy a Brasil.
Por segunda vez en territorio brasileño, un representativo albiceleste festejó la obtención de un título: la anterior se había dado en 2006 con los Juegos Odesur.
El extremo Federico Pizarro fue el máximo anotador argentino, con 9 goles.
El astro Diego Simonet, con el partido empatado en 24 tantos, se retiró lesionado en uno de sus hombros.
En la jornada de ayer también, el tercer cupo para la cita ecuménica quedó en manos del seleccionado de Uruguay, que batió por 34-20 a su par de Paraguay para alcanzar el objetivo de ser mundialistas.
Comentarios
Noticias Relacionadas
Más de esta categoría
Diario Época