Radio Todo

HABLÓ LA JUEZA EN EXCLUSIVA: Los elementos que se tuvieron en cuenta para procesar a Piattoni

La jueza de Instrucción Nº3, Josefina González Cabañas, dialogó con Radio Sudamericana en exclusiva y dio detalles sobre los elementos que se analizaron para procesar a Matías Piattoni, el empresario que chocó y mató a padre e hijo sobre Ruta Nacional Nº12.

De acuerdo a lo que se detalló, la doctora González Cabañas consideró que el imputado, siendo una persona adulta  -de 46 años- e instruida, a sabiendas de que había ingerido bebidas alcohólicas y consumido estupefacientes (MDMA) “no podía desconocer el peligro que representa abordar un rodado en estado de alcoholización y bajo efectos de sustancias narcóticas”.

Asimismo en razón de su edad y grado de instrucción “tampoco podía desconocer la envergadura y las características del rodado que utilizaba, siendo el automóvil que conducía un vehículo automotor de características especiales por su potencia -Ford Mustang GT- y que en los momentos previos del evento investigado se hallaba en perfectas condiciones de transitabilidad”.

“Se hizo una síntesis de los elementos que se tuvo en cuenta a la hora de calificar el hecho”, dijo la Dra. González Cabañas y agregó “habitualmente conducía vehículo, tenía antecedentes (al menos 2) de conducir alcoholizado. Tiene por lo menos 10 fotomultas por exceso de velocidad y consumo de alcohol al conducir un vehículo”, expresó la magistrada en contacto con Radio Sudamericana.

Según los informes periciales, el conductor del automóvil -sin realizar ninguna maniobra de evitación- embistió de lleno al rodado que abordaban las víctimas, provocando como consecuencia el deceso instantáneo de ambos ocupantes.

Otro de los elementos reveladores detalla que el empresario no habría realizado ninguna acción o llamado para brindar asistencia, “en una conducta desaprensiva hacia la vida de las víctimas, indicó la titular de la dependencia”.

Además el conductor del auto al momento del hecho se encontraba en uso de un carnet de conducir apócrifo e inhabilitado por autoridad competente para manejar.

SITUACIÓN DE PIATTONI

En la entrevista, la magistrada aclaró que aún no se tiene definido si otorgarán la excarcelación del detenido. “Al momento de analizar el pedido de excarcelación se tiene en cuenta si existe riesgo procesal para la causa: es decir si el imputado podría entorpecer la investigación, pudiera fugarse o evitar el accionar de la justicia”.

En cuanto al posible traslado a la UPNº6, añadió “por el momento no se hizo un análisis de traslado o no, pero con el tema de la pandemia, es conflictivo el traslado de personas a la Unidad 6 debido a la cantidad de detenidos”, agregó a Sudamericana.

#### Radio Sudamericana####

Comentar con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *