La propuesta arrancó en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé, con presentación de artistas locales pertenecientes al folclore correntino, y continúa los sábados de febrero acompañando el movimiento turístico que conlleva el Carnaval.
Multitudinaria concurrencia de público en la cuarta jornada de la Feria Gastronómica y artesanal del sábado en Tomas Edison y Costanera, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya.
El evento impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a través de la Dirección de Comercialización a cargo de Débora Galarza Alcaraz, superando toda expectativa, crece cada sábado en número de visitantes.
La Feria arrancó en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé, con presentación de artistas locales pertenecientes al folclore correntino, y continúa los sábados de febrero acompañando el movimiento turístico que conlleva el Carnaval.
La Directora de Comercialización comentó con mucho entusiasmo: “Estamos muy contentos con los resultados, la gente ya sabe dónde estamos, y cada vez mayor el número de asistentes cada sábado; y en proporción las venta también, lo que significa que el punto de comercialización es un éxito y eso nos lleva a continuar apoyando a los artesanos y emprendedores”.
Además de las ofertas gastronómicas, se cuenta con espectáculos artísticos como la actuación de la División Canes de la policía de Corrientes, la Banda de Música del Servicio Penitenciario, Chiquitín Meza, el Ballet los del Pueblo, Academia la Amistad, Grupo San Antonio, Braian Acevedo, Lisandro Bastida y Santiago Urquidez.
Todos los sábados de febrero la Feria continuará con artesanías en madera, cuero, tejido, entre otros productos locales.
También hay un patio gastronómico con comidas típicas de Corrientes y de la región, cervezas artesanales y jugos.
Comentarios
Noticias Relacionadas
Más de esta categoría
Diario Época