En el historial del equipo de la ribera, en las últimas dos décadas, varios jugadores de la vecina provincia aportaron lo suyo en diferentes campañas.
Boca Unidos compite en un nivel que supera los límites de nuestra provincia, mediante el esfuerzo de dirigentes que se pusieron al frente del club dándole un impulso diferente en lo institucional y deportivo, con el aporte también de varios jugadores chaqueños.
En el historial de Boca Unidos, en torneos de carácter regional y nacional, hubo varios jugadores chaqueños que aportaron lo suyo en diferentes campañas e hicieron que el club de la ribera correntina hiciera conocer su nombre en todo el país. En un proceso iniciado por jóvenes e inquietos dirigentes del fútbol, coadyuvando en el crecimiento del club.

NÚÑEZ, MEDINA Y VISCONTI, VALORES CHAQUEÑOS QUE JUGARON EN BOCA UNIDOS.
–
El más destacado de esos valores chaqueños es sin dudas el goleador Cristian Núñez, quien a pesar de los años hoy viste de nuevo los colores “aurirrojo” en el actual torneo Federal (en receso por el coronavirus). Pero hubo otros que también le dieron satisfacciones como el “Chucky” Antonio Medina, quien a principios del 2000 pasó a Rosario Central, cuando el director técnico era “Mostaza” Merlo, quien lo llegó a definir como “tiene algo de Housseman y de Corbata”, al destacar las cualidades del delantero chaqueño ex For Ever. Hoy Medina, al igual que el “Negro” Núñez, vuelve a vestir los colores después de 9 años en que jugó seis temporadas en Rosario Central, después fue a Gimnasia y Esgrima La Plata, de allí fue a jugar en Aldosivi de Mar del Plata, siempre en la máxima división del fútbol argentino y esta temporada (2019/2020) está jugando con buen suceso en Boca Unidos.
No hay que olvidar que en años anteriores también se alistaron en el equipo de la ribera correntina otros valores como el arquero Pablo Torresagasti, el delantero Gonzalo Ríos y el otrora gran goleador Aldo Visconti. Ríos actualmente está a préstamo en Central Norte de Salta y jugó antes del receso contra Boca Unidos en el empate 1-1 en Corrientes. Es más, Boca Unidos armó una temporada (2011) su delantera con tres chaqueños, Gonzalo Ríos, Cristian Núñez y Aldo Visconti, convirtiendo entre estos dos últimos 34 goles. Aldo anotó 16 tantos y el “Negro” Núñez alcanzó 18, verdadera pasta de artilleros que dejaron su marca histórica en el equipo correntino.
Así como en algún momento Antonio Medina jugó con Cristian Núñez defendiendo con acierto los colores de la institución correntina, también se efrentaron en cancha de Huracán Corrientes, en un encuentro del torneo de la Primera B Nacional -año 2011-, arbitrado por Diego Ceballos entre Boca Unidos y Rosario Central. Partido en el que también estuvieron Gonzalo Ríos y Aldo Visconti en el equipo correntino.
Ganó el conjunto “canalla” con gol convertido por Gonzalo Castillejos a los 19’ del segundo tiempo, en un partido en el que Boca Unidos jugó mejor y generó varias situaciones de gol y solamente le faltó ser más “fino” en la definición.
Boca Unidos formó entonces con Gastón Sessa; línea de tres con César González, Alejandro Donati y Leonardo Baroni; doble cinco con Diego Sánchez Paredes y Nahuel Fioretto, carrileros por derecha Crfistian Devallis y por izquierda Elvio Fredrich, más el tridente en ataque Aldo Visconti, Cristian Núñez y Gonzalo Ríos.
–
Por su parte Rosario Central alistó a Manuel García; el “Turco” Zarich, Valentini, Lequis y Delgado; Ferrari, Mozzo, Alderete y Ricky Gómez; Antonio Medina y Gonzalo Castillejos. El director técnico era Juan Antonio Pizzi.
De los nombrados siguen en actividad Gonzalo Ríos, que está a préstamo en Central Norte de Salta; Aldo Visconti está dando sus primeros pasos como entrenador y Cristian Núñez y Antonio Medina quienes hoy forman parte del plantel de Boca Unidos que está jugando el actual torneo Federal A, hoy en receso por la pandemia del coronavirus.
Tal vez nos olvidemos de algunos valores más, pero los mencionados son de los más destacados jugadores chaqueños vistiendo la amarilla y roja de Boca Unidos, equipo que actualmente no está pasando un buen momento, pero que en años anteriores hizo hablar al país, como en aquella inolvidable noche en que venció nada menos que a River Plate 1-0 con gol de Cristian Núñez, cuando el equipo “millonario” jugaba en la B Nacional.
Amor a primera vista
“Tony” como lo llaman en el ambiente del fútbol, quien hace más de una década llegó a Boca Unidos proveniente de Chaco For Ever y enseguida los simpatiantes lo erigieron como uno de sus preferidos. Sus condiciones vistiendo los colores del conjunto de la ribera correntina no pasaron inadvertidas y Rosario Central adquirió su pase.
Cuando “Mostaza” Carlos Reynaldo Merlo se hizo cargo de la conducción técnica del equipo rosarino dijo de él: “Medina es un jugador que tiene algo de Houseman”, por el gran René, ídolo de Huracán de Parque Patricios que se destacaba por su inusual habilidad con la pelota, integró aquel inolvidable campeón con César Menotti y campeón del Mundial 1978.
Desde unas temporadas hubo sondeos para “repatriar” a Medina, pero no fue posible, hasta que finalmente la ilusión se concretó y los hinchas vieron de nuevo al “Tony” vistiendo la “aurirroja”, luego de haber jugado en Primera división con buen suceso en Central, Gimnasia y Esgrima La Plata y últimamente en Aldosivi de Mar del Plata, de donde volvió cuando le notificaron que el cuerpo técnico no lo iba a tener en cuenta para la temporada 2019 en el “tiburón” marplatense.
De esta manera, con 33 años de edad, se suma y se reencontró con dos viejos conocidos suyos, el “Gordo” Rolando Ricardone y el “Negro” Cristian Núñez, con quienes había compartido partidos y festejos por los logros obtenidos. Lo hizo después de ocho largos años, en el que supo desplegar su habilidad y que tuvo su pico más alto en Boca Unidos con Frank Darío Kudelka en la dirección técnica, luciendo la camiseta N´7 en la espalda.
Había llegado en el 2007 a Boca Unidos proveniente de Chaco For Ever, con sólo 22 años y de la mano de Gustavo Jones, exjugador y técnico del “negro” chaqueño, fue observado por el técnico “Pomelo” Arsenio Ribecca, quien aprobó su incorporación y el equipo ascendió al Argentino A. Después se hizo cargo del plantel Kudelka, quien lo respaldó, creyó en su fútbol y de a poco se fue convirtiendo en pieza clave del equipo, que logró el ansiado ascenso a la B Nacional, un par de años después de su llegada.
Comentarios
Noticias Relacionadas
Más de esta categoría
Diario Época