Radio Todo

CON GUSTAVO ALTAMIRANO: Alta Nota HIV: contando historias y derribando prejuicios

Luis Vozza es Psicólogo de profesión y voluntario de la Cruz Roja Filial Corrientes. Es referente del programa VIH/SIDA y contó en Alta Nota cómo es el proceso para que la persona pueda acercarse y someterse a los testeos de manera privada y discreta.

PROGRAMA COMPLETO DE ALTA NOTA

 

La Cruz Roja filial Corrientes (Bolívar 1219-Corrientes Capital) cuenta con un centro de testeo VIH (virus de inmunodeficiencia humana) que funciona los días jueves de 19 a 21.30 horas. En el lugar se explica a la persona cómo es el proceso de testeo y cómo se trabaja en caso que dé positivo.

“Como psicólogo, el momento más fuerte es enterarse que uno se enfrenta a la enfermedad. Es fuerte encontrarse con esa realidad, creo que es el momento más crítico porque la persona automáticamente cree que va a morir”, dijo Luis en Alta Nota.

“El VIH es como una infección crónica; con un buen tratamiento uno puede tener una vida relativamente normal. Muchos piensan, “tengo VIH, me voy a morir” y eso no es así”. Hace 50 años el VIH se consideró una sentencia de muerte. Gracias a la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos (antiretroviral), las personas con VIH, pueden seguir con una vida normal.  

Alta Nota salió a la calle: qué le pide la gente a la clase política

Alta Nota con nuestros correntinos custodios de la Patria

Tras liberación de Matías Piattoni, revivimos la nota con Karen Cufré

La historia de Hernaldo “Pupo” Leguizamón y la Serodiscordancia

“Pupo” Leguizamón vive en Resistencia. Es actor, guionista y profesor de inglés. Es VIH positivo y contó cómo es convivir con el virus derribando todo tipo de prejuicios.

Seguir Leyendo:

En el Día Internacional del Orgullo LGBT, Pupo hizo una publicación en redes sociales que en pocos minutos se hizo viral:

“Somos una pareja serodicordante. Esto quiere decir que uno de nosotros vive con VIH y el otro no. Yo soy Pupo Leguizamón, Hernaldo para muchos. Él es Néstor Hermosilla, mi esposo. Nos casamos hace poco. Somos conscientes de esta relación. Queremos mostrar al mundo que pese a lo que le suceda a una persona, puede encontrar el amor. Y por sobre todas las cuestiones, amar está bien. Que nunca te importe lo que los demás opinen. No estás solo o sola. NUNCA. Te amamos, te queremos, y te apoyamos”, dice parte del posteo.

“Tomo medicación de por vida y me hago chequeos dos veces por año”, dijo Pupo en Alta Nota. “La verdad es que cuando supe lo que tenía, mi mamá lo padeció y mi papá también. Me compadezco de las personas que no pueden comunicar a sus familias o sufren por lo que se dice”.

Pupo siguió con vida. Desde el primer día que conoció a Néstor dijo que ellos iban a terminar casados y así fue. Dieron el “SÍ QUIERO” el 13 de marzo del 2020 y vive el amor plenamente, lejos de sentirse discriminado o prejuzgado por portar el virus.

“Yo milito desde mi lugar, apoyando por el derecho de todos y todas. Desde mi lugar, no tengo problema hablar con las personas sobre lo que me sucedió y por eso hice la publicación”, agregó.  

El conmovedor posteo cierra: “Gracias Néstor por acompañarme sin ver un prejuicio en mi persona. ¡Chicxs, amen! Que el amén se transforme en AMEN, sin acento en la aguda. ¡¡¡Amen por siempre y no se dejen avasallar por el odio jamás!!!

#### Radio Sudamericana####

Comentar con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *