
Un grupo de 17 personas se congregaron en la parada de bus ubicada sobre Jejuí casi Montevideo, Asunción, lugar donde fue asesinado Lorenzo Silva Arce, reciclador indígena de 29 años.
Esta es la segunda convocatoria realizada por la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP) y la pre comunidad de CVX (Comunidad de Vida Cristiana) Ogapy, en busca de justicia para el fallecido.
Este lunes se cumple una semana del asesinato. La Policía no descarta que se trate de un crimen por discriminación, ya que el ciudadano indígena estaba descansando en la vía pública, mientras que el autor, quien se movilizaba en un vehículo, realizó los disparos luego de analizar a su posible víctima.
La otra hipótesis que manejan los investigadores es un eventual ajuste de cuentas, aunque no se tienen mayores datos al respecto.
Gilberto Sanabria, miembro de la comisión directiva de la ACCP, manifestó a Última Hora que buscan hacer presencia cada lunes hasta que las autoridades tomen cartas en el asunto y para que el caso no quede en el olvido.
«Cuando se trata de un indígena, el Gobierno generalmente ya no hace nada. La idea es hacer presencia para que se haga justicia», enfatizó.
Nota relacionada: Asesinan a reciclador con varios disparos en el microcentro de Asunción
Los ciudadanos participaron de la convocatoria llevando velas y carteles hasta el sitio, donde cantaron y oraron por Silva Arce.
«Debemos mostrar amor y respeto independientemente al nivel social de la persona», puntualizó Sanabria.