El especialista Juan Carlos Mansilla, Director de Desarrollo Territorial de la SEDRONAR Juan Carlos Mansilla sostuvo ante decenas de estudiantes que “las drogas impiden la posibilidad de crecer”, entre otros importantes conceptos.
El Director de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Psicólogo Juan Carlos Mansilla, dio una charla en el recinto de sesiones sobre el consumo problemático de sustancias peligrosas, ante decenas de alumnos secundarios de distintos establecimientos educacionales.
El especialista fue recibido por el Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, la diputada organizadora de la jornada Lucía Centurión y la secretaria del cuerpo parlamentario Dra. Evelyn Karsten, quienes agradecieron el apoyo de la SEDRONAR al trabajo que se viene haciendo en la provincia de Corrientes, -particularmente desde Diputados- con los jóvenes, a fin de incentivarlos a una vida sana y plena.
Durante la exposición, Mansilla dialogó en forma directa con los asistentes, remarcando el concepto de «las drogas intentan ser una solución a un problema, pero se transforman en un problema más»; además de «impedir crecer».
Previamente, Cassani al dar la bienvenida al disertante, comentó que hace poco menos de un mes, se desarrollaba otro encuentro con los jóvenes, en la ciudad de Goya, en ese caso para debatir la temática Grooming, el lado B, del internet; lo cual –adelantó- se reeditará en Corrientes, en el mes de septiembre, en día, hora y lugar a definir, ya que el objetivo es que puedan participar la mayor cantidad de adolescentes posibles, acompañados de padres y docentes; por lo que adelantó la invitación.
Al iniciar la exposición, Mansilla señaló lo poco común de dar una charla de este tipo en una Legislatura, acotando su convicción de que “es un dato importante que habla de la decisión política de llegar a los adolescentes, a las adolescentes dentro de la casa en la cual uno mismo trabaja”.
“Cuando yo tenía su edad, la realidad del tema de las drogas no se lo trataba en espacios como éste, ni siquiera se lo trataba, a veces lo hablaban un poquito en las familias y cosas por el estilo. Pero hoy en día ha tomado mucho protagonismo, mucha preponderancia, y es bueno entonces poder estar aquí”, sostuvo para entablar un contacto con ellos y así desplegar su estrategia comunicacional sobre la temática.
Cabe remarcar que también asistieron al encuentro funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores, docentes, representantes de la Gendarmería Nacional y Policia de Corrientes, entre otras instituciones.
Estadísticas y propuestas
Previo a la charla, el especialista se reunió con Cassani, donde se habló de estadísticas que posee la SEDRONAR y las capacitaciones que sugiere a ámbitos como policía y salud.
También indicó que se intenta concientizar sobre los problemas que acarrea el flagelo de la drogadicción, como la falta de concentración y en forma posterior de memoria, por lo que la baja del rendimiento escolar es una señal importante.
“Las drogas distorsionan el mundo, no los amplía como los adictos creen en un principio; cambia la percepción de las cosas”, detalló el experto.
El presidente de Diputados inquirió también sobre datos concretos del flagelo, en los estados donde el delito no es federal, recibiendo como respuesta que “lo importante es llegar con el control a cada lugar, en cada barrio, en cada esquina”.
En ese sentido, Cassani recordó su proyecto de ley de desfederalizar este delito, a fin de combatirlo desde el lugar mismo donde se genera, iniciativa que no contó con el acompañamiento de sus pares, oportunamente.
El psicólogo Juan Carlos Mansilla, se puso a disposición de la Cámara de Diputados para seguir colaborando en la lucha contra las drogas, y en todo proyecto de ley relacionado al mismo.