
Este mediodía Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, confirmó que dio positivo en el test de coronavirus en una pequeña conferencia en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia, frente a unos pocos periodistas que sostenían sus micrófonos muy cerca.
El mandatario de derecha, que desde el comienzo de la pandemia minimizó los riesgos del brote y remarcó que las miradas tienen que estar puestas en la economía del país, hoy mostró de nuevo imprudencia al incumplir con las medidas de sanidad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, que hablan de mantener una distancia de unos dos metros y remarcan que un contacto mayor a quince minutos puede propagar los contagios.
Incluso el presidente fue más allá y cuando promediaban los veinte minutos de comparecencia, se alejó unos pasos, se sacó la máscara y siguió hablando a esa distancia, mientras las cámaras de televisión filmaban todo. «Miren mi cara, estoy bien», declaró. Luego se volvió a poner el tapabocas, se acercó una vez más a los reporteros y tomó por el hombro a uno de sus funcionarios, que le enseñó algo en la pantalla de un celular.
Sudamericana dialogó sobre esto con el Dr. Gustavo Giusiano, Presidente Asociación Argentina de Microbiología e Integrante del Comité de Evaluación y Seguimiento de la Provincia de Chaco, en representación de la UNNE. “Él siempre menospreció a este virus y a la pandemia y lo estamos viendo con los resultados de la pandemia en Brasil. Esto es una muestra más de su falta de consideración y de no tomarse con el respeto que tiene que tomarse esta enfermedad”, opinó.
“Él debería cuidar la embestidura de presidente de una nación, y en esta situación tan complicada que requiere que un presidente esté al frente para tomar decisiones”.
“Es una mala escuela para la población porque si el presidente no le da importancia porqué lo van a hacer los otros. Él es un hombre joven dentro de todo, no tiene patologías, es una persona que va a estar bien cuidada pero no todo el resto de la población”.
En su momento, tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como su par brasileño, Jair Bolsonaro, recomendaron tomar hidroxicloroquina para protegerse de la enfermedad.
El doctor Giusiano recomendó no automedicarse, “no hay todavía una droga para combatir el covid-19, hay muchas drogas que se aplican a un paciente internado. A los pacientes que tienen síntomas leves no se les da prácticamente nada, todo depende de la situación de cada paciente”, dijo.
“Hasta ahora lo único que tiene resultado favorable es el tratamiento con plasma pero no todos los que tuvieron covid-19 generaron anticuerpos suficientes como para donar plasma”, agregó.
#### Radio Sudamericana####